Automatización pozo riego comunitario

El reto

Una comunidad de vecinos necesitaba optimizar un pozo de riego. Este pozo estaba semi automatizado, usando programadores en el cuadro eléctrico.

El pozo demandaba tareas manuales, tales como parar el riego cuando lloviera, cambiar las planificaciones o revisar el buen funcionamiento para detectar posibles averías.

Gracias a la flexibilidad de Open Smart Homes, pudimos llevar a cabo este proyecto, permitiendo a los vecinos acceder al estado del pozo y la planificación de riegos, simplificando el mantenimiento un 90%.

Prioridades

Después del estudio se definieron las prioridades:

  • Integrarse con el sistema de bombeo actual, que controlaba tanto la extracción de agua del pozo, como la distribución.
  • Permitir el control de las bombas de manera remota.
  • Crear planificaciones de riego.
  • Monitorizar el llenado del deposito de agua.
  • Permitir a los vecinos ver cual es el estado del pozo y las planificaciones.
  • Desactivar el riego en caso de lluvia y volver a activarlo de manera automática cuando hayan pasado las precipitaciones.
  • La Solución

    Para cubrir todas las necesidades se instalaron:

  • Servidor Home Assistant:El nuevo cerebro del sistema de riego, en este caso se instaló en un micro servidor basado en Raspberri pi.
  • Sistema de Red: Se instaló un mini router con openwrt y modem 3G, ya que la instalación del pozo no tenía acceso a internet.
  • Mecanismos inteligentes: Se añadieron relés inteligentes para controlar los distintos elementos de riego (bombas, programador, etc).
  • Elementos existentes: Se usaron los controladores existentes de las bombas, no hubo que cambiar nada en la instalación existente.
  • Como quedó

    Cuadro electrico

    Se colocaron todos los elementos dentro del cuadro eléctrico, gracias al tamaño reducido de los mismos se pudieron colocar sin alterar la distribución existente.


    Panel de Control del Administrador

    Se creó un cuadro de control para los administradores del pozo, con capacidad de manipular el estado de los elementos y cambiar planificaciones.

    Sensor de nivel por ultrasonidos

    Se añadió un sensor de nivel por ultrasonidos, sin tener que realizar modificaciones mayores en el depósito.


    Mantenimiento del Pozo

    De un vistazo para ver cuantas bombas estaban en funcionamiento y el estado de los elementos de gestión.


    Meteorología

    Panel con detalles meteorológicos con alertas y radar de lluvias.

    Panel de Usuarios

    Panel para los usuarios, en estos paneles no se puede cambiar nada, es meramente informativo para que los usuarios puedan ver el estado y la planificación del riego.

    Detalle planificaciones

    Se generan una planificaciones para cubrir los posibles escenarios de riego y uso del pozo.

    Videos demostración

    Puedes ver como funcionan nuestras soluciones en nuestro canal de Youtube: Video

    Beneficios

    Gracias a que ahora el pozo es realmente inteligente se ha conseguido:

  • Control desde el móvil: Control centralizado de todos los elementos desde la palma de la mano.
  • Optimización del agua: Ahora el agua del pozo se puede utilizar mejor, dando uno o dos riegos o usando el sobrante para llenar piscinas, aprovechando el agua disponible de la mejor manera.
  • Usuarios informados: Los usuarios puede ver que está pasando y la planificación de riegos en tiempo real.
  • Reducción mantenimiento: Se ha reducido en un 90% las tareas de mantenimiento y programación del pozo.
  • Protección frente averias: En el caso de haber averías o fugas, se puede parar el pozo completamente evitando así el desperdicio de agua.
  • Soporte remoto tras la instalación

    Después de ponerlo en marcha, gracias al soporte remoto se pueden realizar ajustes sin tener que desplazarse al pozo ni tener que acceder físicamente al cuadro de control.

    Volver